El skateboards el monopatín eléctrico que llego para quedarse
Contents
- 1 El skateboards el monopatín eléctrico que llego para quedarse
- 1.1 Historia del primer monopatín o skateboard
- 1.2 Primer monopatín eléctrico
- 1.3 Llegada del Skate eléctrico
- 1.4 Tipos de monopatines eléctricos
- 1.5 Ventajas del skateboard eléctrico
- 1.6 Desventajas en el uso del Skateboard eléctrico
- 1.7 La llegada del skateboards eléctrico a España
- 1.8 skateboards ¿la preferencia de los jóvenes?
- 1.9 Leyes que regulan el uso de skateboard en España
- 1.10 Otras cosas que debes saber para el uso del Skate en España
Skateboards: El hombre en la búsqueda de medios de transportes alternativos a los de uso común (entre los que destacan el coche o el autobús), fija su mirada en aquellos que posean dos características que puedan satisfacer sus necesidades y a su vez puedan aportar algo al medio ambiente.
Por tanto estos medios alternativos deben ser económicos y sostenibles. Teniendo conocimiento acerca de esta realidad, traemos el siguiente tema sobre el Skateboards “el monopatín eléctrico que llego para quedarse”
Historia del primer monopatín o skateboard
Remota en el año 1863 cuando en Estados Unidos, California específicamente en Malibú los Sres. Mickey Muñoz y Phild Edwards inventó lo que conocemos hoy tradicionalmente como monopatín. La principal idea era lograr conseguir una alternativa a la tabla de surf, pero que esta fuera de uso terrestre. Se pusieron manos a la obra e hicieron la siguiente combinación colocaron ruedas de unos patines a una tabla de surf, llamando así a su invento la SurfRoll.
Ya para el año 1960 y a casi un siglo de aquel invento, existían monopatín con ruedas de caucho, lo cual dificultaba su desplazamiento por el asfalto causando accidentes y choques debido a la no muy buena unión de las ruedas con la vía.Es por esto, que llegada la década de los 70, comenzaron los fabricantes a sustituir esas ruedas de caucho de años pasados por unas ruedas de uretano mejorando así su desplazamiento por el pavimento ya que poseía una mayor tracción.
Primer monopatín eléctrico
Para el año 1975 se origina en el Motoboard, el primer monopatín autopropulsado por gasolina. Pero para el año 1997, fue prohibido en California debido a la alta contaminación que producía tanto ambiental como acústica. Dando paso así al Skate eléctrico.
Llegada del Skate eléctrico
Transcurría ese mismo año cuando el Sr. Louie Finkle creó el primer patinete eléctrico sin cables. Pero sería hasta el año 2005 cuando llegaron las nuevas actualizaciones para los skateboards eléctricos, motores y baterías renovadas, mayor aceleración y una duración aceptables, siendo estas las principales características en su mejoría. Para esta última década cuando la tecnología e innovación toca más a nuestra puerta, han sido lanzado múltiples proyectos de crowdfunding entre los que destacan kickstarter e indiegogo los cuales han permitido revolucionar el medio de transporte alternativo.
Tipos de monopatines eléctricos
Cabe destacar que existen dos tipos de monopatines eléctricos y son el Skateboard y el longboard. Conozcamos algunas de sus características:
Skateboard eléctrico
Este es de igual manera que el monopatín tradicional, posee 4 ruedas pero es eléctrico, esto para no tener que tomar impulso con el pie. Si quieres girar hacia la izquierda o derecha debes inclinarte de igual forma que estuvieras utilizando un skateboard tradicional. También poseen un control remoto de mando el cual sirve para acelerar y frenar. Su tabla mide uno 83cm de largo y entre 18cm y 21cm ancho.
Longboard eléctrico
La principal característica que lo diferencia del Skateboard es su tabla, ya esta es de mayor amplitud llegando a medir entre 100 y 150 cm de largo, además 21 a 24cm de ancho. Por otra parte sus ruedas suelen ser más grandes que las del Skate eléctrico, pudiendo así, alcanzar gran velocidad.
Ventajas del skateboard eléctrico
- Trae beneficios para la salud
- Sensación de velocidad
- Posee una muy buena autonomía
- Disminuye el tiempo a tu destino evitando el tráfico
- Son asequibles
- Ayuda al medio ambiente
- Rapidez y ligereza


Dušial Electric Skateboard, 4 Wheels Longboard Electric Skateboard


Teamgee H5 Monopatín Eléctrico Skateboard Eléctrico,Control Remoto


KOOWHEEL Monopatín eléctrico Kooboard Skateboards
Desventajas en el uso del Skateboard eléctrico
- Velocidad limitada (entre unos 28 a 32km/h)
- Tiempo de Recarga de la batería
- Puntos de recarga
La llegada del skateboards eléctrico a España
Si bien sabemos que el skateboard eléctrico es un producto innovador originado y ahora importado desde los Estados Unidos de Norteamérica. No obstante, para el año 2018 este medio de transporte eléctrico había llegado para formar parte de los medios de transporte preferidos por muchos dentro de España, llegando a extenderse por diferentes ciudades del país.
En las cuales ha tenido mucha demanda y no solo es llevado por los amantes de este deporte, sino que también es muy comprado por aquellos que hacen de este artefacto un medio alternativo a la hora de ir de un sitio a otro con mayor comodidad, economía y ahorro de tiempo no sin antes recordar que es un medio ecológico sin contaminaciones acústicas y libre de CO2
skateboards ¿la preferencia de los jóvenes?
Al principio de todo esto podríamos llegar a ver jóvenes utilizando los Skateboards o simplemente aquellos que practicaran ese deporte (Skateboarding). Pero con el constante crecimiento y el auge que ha cobrado el skateboard ya no se ve simplemente entre adolescentes o entre aficionados y deportistas, sino que también podemos verlo entre los jóvenes y no tan jóvenes, de hecho; algunos han tomado el skateboard como su medio de transporte de ida y vuelta al trabajo. Es un medio de transporte no contaminante elegido por muchos.
El skateboard eléctrico y su costo en España
El precio de un skate eléctrico puede encontrarse entre los 150€ y 3000€ el costo varía según el diseño y material de la tabla, así como también la durabilidad de la batería y la potencia del motor.
Leyes que regulan el uso de skateboard en España
En España a los medios de transportes alternativos como patinetes, monopatín, skate, entre otros, los cuales llevan incorporados un motor y le colaboran a las personas en la movilidad y desplazamiento del día a día son denominados Vehículos de Movilidad personal (VMP). Estos VMP hasta noviembre del 2016 no habían sido considerados vehículos a motor. Desde ese entonces y todavía en la actualidad no poseen una normativa legal la cual regule como tal su uso y desplazamiento por las ciudades de España, llevándolos a encasillar dentro de la categoría de peatones.
Aun así, Los VMP poseen una clasificación de acuerdo a su peso, altura y posibilidades de riesgo vehicular. Tomando en cuenta estas características, los Skateboard tienen Clasificacion A. Este tipo de vehículo alternativo tiene unas reglas que son importante. Serían las siguientes:
- La velocidad máxima de los skateboard deberá ser 25km/h
- Deben estar debidamente identificados y homologados
Otras cosas que debes saber para el uso del Skate en España
No obstante al no ser considerado un vehículo a motor no es necesario el uso de carnet para desplazarse en un skateboard, y tampoco la matriculación del mismo. Por ser considerado entre la categoría de peatones, puede desplazarse por aceras o carriles dispuestos para estos medios.
Debemos recordar que cada ciudad ha tomado sus medidas en la utilización de este medio alternativo y en la actualidad se encuentran a la espera de alguna normativa que regule el uso de estos medios de transporte, en la búsqueda de mejorar la convivencia en zonas urbanas para evitar cualquier riesgo que se pueda presentar entre los usuarios que usan estos vehículos y los que andan a pie. Por lo que se espera que los entes que regulan en materia de transportes, puedan crear una ley que disponga espacios que solo estén destinados al uso de estos VPM para así gozar de buena armonía entre los diferentes usuarios. Encuentra el mejor Skateboards



